A partir de la cultura nacen varias ramas que la complementan, aunque algunas la contradicen, algunas de estas son:
SUBCULTURA
Una subcultura se refiere a un grupo dentro de una sociedad más amplia que comparte ciertos valores, normas, intereses, estilos de vida o prácticas culturales distintivas que los diferencian del resto de la sociedad. Estas subculturas pueden surgir por diversos motivos, como la identificación con ciertos movimientos artísticos, políticos, religiosos, étnicos o incluso en respuesta a condiciones sociales específicas.
Las subculturas suelen tener sus propias normas no escritas, códigos de vestimenta, lenguaje especializado y símbolos visuales que los identifican como miembros de ese grupo. Ejemplos de subculturas incluyen los punks, hippies, góticos, skaters, entre otros.
ANTICULTURA
El término "anticultura" puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto en el que se utilice. En general, se refiere a fenómenos o movimientos que se oponen activamente a las normas, valores o expresiones culturales predominantes en una sociedad.
En algunos casos, el término "anticultura" puede ser utilizado para describir movimientos contraculturales que desafían abiertamente las normas establecidas y buscan subvertir o cuestionar la cultura dominante. Estos movimientos suelen surgir como respuesta a aspectos específicos de la cultura predominante que son percibidos como opresivos, restrictivos o alienantes.
INTERCULTURALIDAD
La interculturalidad es un concepto que hace referencia a la interacción y el diálogo respetuoso entre diferentes culturas. Promueve el reconocimiento, la valoración y el respeto por la diversidad cultural, así como la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas, independientemente de su origen cultural.
MULTICULTURALISMO
El multiculturalismo es un enfoque o una política que reconoce, valora y promueve la coexistencia de múltiples culturas dentro de una sociedad. Se basa en la idea de que las diferencias culturales, ya sean étnicas, religiosas, lingüísticas o de otro tipo, son una fuente de riqueza y enriquecimiento para la sociedad en su conjunto.
El multiculturalismo busca garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para todos los grupos culturales presentes en una sociedad, así como el respeto por las diferencias y la promoción de la convivencia pacífica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario